Fiestas tradicionales de El Campello: cuándo ir y qué esperar

21.04.2025

Más allá de sus playas y gastronomía, El Campello es un pueblo con raíces profundas y un calendario festivo que refleja la identidad, la historia y la alegría de su gente. Si estás pensando en visitarlo, organizar tu escapada en torno a alguna de sus fiestas puede convertir tu viaje en una experiencia inolvidable.

Aquí te contamos cuáles son las principales fiestas tradicionales de El Campello, cuándo se celebran y qué puedes esperar de cada una.

🎭 Moros y Cristianos (11 al 15 de octubre)

Sin duda, la fiesta más espectacular y esperada del año.
Las calles se llenan de música, color, pólvora y trajes históricos para revivir los antiguos enfrentamientos entre moros y cristianos.

Imprescindibles:

  • Desembarco Moro (madrugada del 12 de octubre): una recreación impresionante en la playa.

  • Entradas (desfiles) de ambos bandos con bandas de música y trajes majestuosos.

  • Embajadas: escenas teatrales que narran la conquista o defensa del castillo.

🎆 Ambiente animado, actos para todas las edades y una mezcla de historia y fiesta que te atrapará.

🎣 Fiestas del Carmen (16 de julio)

En honor a la patrona de los marineros, esta fiesta tiene una fuerte conexión con el mar y la tradición pesquera del municipio.

Lo más destacado:

  • Procesión marinera: la Virgen del Carmen sale en barco acompañada por pescadores y vecinos.

  • Actos religiosos, música, y fuegos artificiales junto al mar.

🌊 Perfecta para vivir el lado más auténtico y emotivo de El Campello.

🌾 Fiestas de San Sebastián (20 de enero)

Fiesta en honor al patrón del municipio. Aunque es más pequeña, es muy querida por los vecinos y tiene un sabor local único.

Qué esperar:

  • Misas y procesiones.

  • Actividades culturales y alguna verbena o actuación tradicional.

  • Reparto de dulces y ambiente familiar.

💛 Una oportunidad para conocer el corazón del Campello más tradicional.

👑 Cabalgata de Reyes (5 de enero)

Una de las cabalgatas más bonitas de la zona, que recorre el paseo marítimo y el centro del pueblo.

Detalles que enamoran:

  • Carrozas decoradas, música, personajes navideños y, por supuesto, los Reyes Magos lanzando caramelos.

  • Ideal si viajas con niños o si quieres vivir la magia navideña en el Mediterráneo.

🎉 Carnavales (febrero)

Cada año El Campello celebra Carnaval con un desfile divertido y colorido en el centro del pueblo. No es tan multitudinario como en otras ciudades, pero tiene un ambiente muy festivo y local.

🎭 Perfecto para disfrutar en familia o con amigos con un toque de alegría y creatividad.

🍇 Otras fiestas y ferias populares

  • Feria de Abril (abril/mayo): sí, al estilo sevillano, pero en la costa alicantina. Casetas, música, rebujito y flamenco.

  • Feria de la Cerveza Artesana (otoño): food trucks, música en directo y cerveza local.

  • Mercadillos medievales y temáticos en verano y fechas especiales.

📝 Consejos para disfrutar de las fiestas en El Campello

  • Consulta el programa oficial de cada fiesta en la web del ayuntamiento o en la oficina de turismo.

  • Llega con tiempo a los actos populares para coger buen sitio (sobre todo desfiles y procesiones).

  • Lleva calzado cómodo si vas a caminar o estar de pie mucho tiempo.

  • Reserva con antelación si vas en fechas señaladas: algunos alojamientos se llenan rápido.

¿Te animas a vivir las tradiciones de El Campello en primera persona?
Guarda este artículo para planificar tu escapada en fechas especiales y descubrir el alma festiva de este pueblo mediterráneo.