Ruta de snorkel por la costa de El Campello: dónde ver más vida marina

06.06.2025

El Campello no solo es un paraíso para quienes buscan sol y relax. Bajo sus aguas se esconde un mundo lleno de vida: peces de colores, praderas de posidonia, formaciones rocosas y rincones submarinos que te sorprenderán… ¡sin necesidad de botella de buceo!

Si te gusta el snorkel (o quieres probarlo por primera vez), toma nota: te presentamos una ruta de snorkel por las mejores calas y zonas de la costa de El Campello, pensada para todos los niveles.

🐟 ¿Qué puedes ver bajo el agua?

  • Posidonia oceánica, el pulmón del Mediterráneo.

  • Peces como doncellas, fadrís, mojarras, gobios y sargos.

  • Estrellas de mar, erizos, anémonas y pequeños pulpos.

  • Cavidades rocosas, cuevas marinas y zonas con bancos de peces.

🔍 Consejo: ve temprano o al atardecer, cuando el mar está más calmado y la luz es ideal para ver mejor bajo el agua.

🗺️ Paradas imprescindibles para hacer snorkel en El Campello

1. Cala del Morro Blanc

📍 Zona norte de El Campello, junto a Coveta Fumà

Una cala pequeña y protegida, ideal para iniciarse. El fondo es rocoso con zonas de arena y mucha vida. Hay acceso fácil desde la calle y poco oleaje.

💡 Ideal para familias o principiantes.

2. Cala Llop Marí

📍 Cerca de Cala Piteres

Una joya escondida, sin servicios ni aglomeraciones. Aquí el fondo rocoso y la vegetación marina crean un entorno perfecto para ver bancos de peces y algún pulpo si tienes suerte.

🌿 No olvides llevar escarpines y algo de sombra.

3. Cala Almadraba

📍 Entre la playa de Muchavista y el puerto

Zona poco profunda, de acceso cómodo, donde puedes ver peces pequeños, estrellas de mar y erizos. Muy buena opción para ir con niños o quien quiere ir por libre.

4. Playa Muchavista (zona norte)

📍 Zona del Rincón de la Zofra

Aunque parezca solo arena, en esta parte hay una pradera de posidonia oceánica muy bien conservada. Si buceas hacia los extremos rocosos, verás peces y algas en movimiento.

🌊 Ideal para quienes combinan playa y snorkel en el mismo plan.

5. La Illeta dels Banyets (junto al puerto)

📍 Zona del yacimiento arqueológico

Rodeado de historia… y de vida marina. Bajo sus aguas hay zonas con formaciones rocosas, bancos de peces y curiosas estructuras naturales.

🔴 Es zona protegida, así que respeta el entorno y no toques la fauna.

🎒 Qué llevar en tu mochila de snorkel

  • Gafas o máscara de snorkel y tubo

  • Escarpines o cangrejeras (mucho fondo rocoso)

  • Crema solar respetuosa con el mar

  • Toalla, agua y algo para picar

  • Bolsa estanca para el móvil o cámara sumergible

  • Bolsa para llevarte la basura (¡y si puedes, algo más!)

🛟 Consejos de seguridad

  • No hagas snorkel solo: ve acompañado o que alguien te vigile desde la orilla.

  • Usa una boya señalizadora si te alejas mucho.

  • Respeta la fauna y no arranques nada del fondo marino.

  • Consulta las condiciones del mar y evita días con oleaje fuerte.

  • Lleva gafas graduadas especiales si necesitas ver bien.

¿Te animas a explorar el mundo submarino de El Campello?
Guarda esta guía, comparte con quien te acompañe… ¡y sumérgete en la aventura!